

Nuestras políticas
POLÍTICA DE IGUALDAD
Fnac España ha forjado su cultura corporativa sobre el compromiso con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
Fnac España ha implantado un Plan de Igualdad que tiene como objetivos generales:
- Avanzar y garantizar igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres
- Integrar totalmente la perspectiva de género en la gestión empresarial
- Garantizar la igualdad retributiva
- Facilitar la conciliación de la vida personal y laboral fomentando la corresponsabilidad
De igual forma, la Fnac está comprometida a valorar a sus colaboradores por sus competencias, resultados y potencial con independencia de sus diferencias.
Nuestra acción a favor de la igualdad entre mujeres y hombres se centra en la diversidad de profesiones actuando con igualdad de competencias en la contratación, el acceso la formación y las promociones internas.
casi la mitad en posiciones de dirección
Toda la plantilla de Fnac España está formada en igualdad y diversidad, formación en la que se incluye expresamente la corresponsabilidad con el objetivo de sensibilizar, mostrando situaciones cotidianas que producen desigualdades y dando pautas para cambiarlas.
Prioridades:
- Aumentar la visibilidad de la profesión y potenciar el reconocimiento del trabajo
- Facilitar las condiciones de trabajo para respetar el equilibrio trabajo / vida personal
- Apoyar el desarrollo profesional de todas las personas que trabajan en Fnac, independientemente de su raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social
POLÍTICA DE DIVERSIDAD
Diversidad de plantilla como palanca de éxito
Fnac promueve la contratación y el desarrollo profesional de personas sin atender a su situación social, nacionalidad, diversidad funcional, sexo, raza, convicciones políticas o credo religioso.
Para ello desarrolla una política basada en la sensibilización de los equipos, el establecimiento de objetivos y el intercambio y promoción de las mejores prácticas, colaborando con diversas fundaciones.
Un ejemplo del refuerzo de este compromiso por la diversidad es el acuerdo de Fnac España con el programa de la Fundación La Caixa, que trabaja por la integración socio-económica de las personas más vulnerables, como personas con algún tipo de discapacidad o desempleados de larga duración.
PROGRAMAS EN COLABORACIÓN | |||
---|---|---|---|
![]() Formación e inserción laboral de jóvenes en RES |
![]() Programa borrando desigualdades |
![]() Acuerdo de adhesión al programa incorpora |
![]() Convenio para facilitar el acceso a las tiendas |

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL PARA JÓVENES EN RES

PROGRAMA BORRANDO DESIGUALDADES

ACUERDO DE ADHESIÓN AL PROGRAMA INCORPORA

CONVENIO APRA FACILITAR EL ACCESO A LAS TIENDAS
Diversidad generacional
Cada año, Fnac establece objetivos para la contratación personas de todas las edades, colaborando con asociaciones, escuelas (especialmente escuelas de segunda oportunidad) y universidades, desarrollando un programa de integración trabajo-estudio, y está presente en las ferias de empleo.
Misión: Mayor creatividad y unidad.
Reconocemos la convivencia de diversas generaciones como una fuente de enriquecimiento continuo, por sus capacidades y enfoques diversos, tanto para los propios profesionales como para los distintos negocios y áreas corporativas, y como contribución social decisiva en las comunidades en las que operamos.
Nuestro objetivo
Promover la integración generacional apoyando a las personas al inicio, durante y al final de su carrera, teniendo en cuenta las necesidades de cada generación y aumentando las oportunidades de trabajo conjunto